¿Quieres vivir unas vacaciones más sostenibles? Este verano te damos las claves para cuidar de ti, de tu familia y del planeta empezando por el neceser.
Por qué prestar más atención a lo que metes en tu maleta (y en tu cuerpo) en verano
Llevas casi un año soñando con este momento, ¿verdad?
Las vacaciones son una oportunidad perfecta para desconectar del trabajo, disfrutar del buen tiempo y pasar más tiempo con los tuyos.
Sin embargo, salir de casa y de la rutina a veces implica vivir de forma un poco menos alineada con nuestros valores, menos «consciente».
- Aumentamos nuestra huella de CO2 al trasladarnos en avión o en coche.
- Usamos más plásticos y utensilios de un solo uso que acaban ensuciando los mares.
- Nos conformamos con cualquier producto que quepa en la maleta y tenga menos de 100 ml, aunque esté lleno de químicos.
Es difícil tenerlo todo en cuenta. Y si lo intentas, es posible que acabes con ansiedad por no llegar a todo, por no ser una persona «perfectamente» sostenible. Ese tipo de personas no existe, olvídalo.
Cuidar de ti y del planeta se parece más a una balanza donde vas añadiendo granitos de arena poco a poco. Los primeros granos de arena no moverán ni un milímetro el plato, pero con el tiempo la balanza se decantará hacia donde quieres. Eso sí, siempre habrá sitio para más granitos de arena. 🙂
¿Sabes qué es lo mejor? Que estas vacaciones, con muy pequeñas acciones puedes marcar grandes diferencias en tu balanza de sostenibilidad y cuidado personal.
Y el lugar perfecto para empezar a poner tu primer granito de arena es tu neceser.
Qué meter en tu neceser sostenible este verano
En general, te recomiendo elegir productos sin productos químicos ni tóxicos, ecológicos y con certificados oficiales.
Y si además puedes reducir el consumo de plásticos que acabarán desechados, mejor que mejor.
A continuación te damos algunos ejemplos:
1. Crema solar con filtro físico (mineral)
Proteger tu piel de los rayos UV en verano es esencial, pero no vale cualquier producto.
En este caso lo más seguro es elegir un protector solar con filtro físico en lugar de químico e ingredientes naturales, a ser posible ecológicos.
Para los más pequeños tienes la crema solar fotoprotectora de Fengshui, con un tamaño perfecto para llevar de viaje (100 ml).
Si buscas una protección algo más baja (SPF30) pero que cunda más, te recomendamos esta crema solar D’Shila, de 200 ml.
Y si buscas una específica para la cara, la marca Nuura ofrece dos alternativas fantásticas con una formulación que además de protegerte a ti, también respeta la vida marina. Puedes encontrarla en crema o en barra, siendo este último formato de cartón biodegradable y muy fácil de transportar.
Recuerda que, aún con protección solar, debes evitar exponerte a la radiación UV más fuerte, que en verano suele darse entre las 12:00 y 16:00 horas. Aprovecha esos momentos para comer a la sombra y, si te apetece, incluso echarte la siesta al fresco.
2. Crema hidratante y reparadora
¿Y qué toca justo después de tomar el sol? Hidratar la piel con una buena crema para reparar posibles daños. Una crema que aporte nutrición e hidratación, pero nunca tóxicos.
En la herboristería siempre recomendamos este aceite de caléndula para hidratar y reparar la piel de toda la familia tras un baño de sol.
Para pieles sensibles, secas o dañadas, esta manteca de karité, con propiedades antioxidantes y calmantes, es perfecta ya que no engrasa ni produce granitos
Ambas vienen en cómodos envases de 100 ml y cunden muchísimo.
Para el rostro, nuestra crema facial unisex de caléndula y rosa mosqueta es perfecta tanto para el día como para la noche. Solo tendrás que llevar una crema para mantener tu rostro suave, hidratado y protegido durante todas las vacaciones.
También es muy popular esta crema facial de melisa, con efecto calmante y relajante, ideal para usar después de la exposición solar.
4. Antimosquitos sin DEET
El DEET es un compuesto químico que puede causar irritación en la piel y los ojos, especialmente en niños. Y, por si esto fuera poco, también tiene efectos negativos en el medio ambiente, ya que contamina el agua y todo lo que vive en ella.
Por eso te recomendamos buscar alternativas con repelentes naturales, no solo para proteger tu salud y la de los tuyos, sino para proteger también de paso al planeta.
Cuando estás fuera de casa, unas gotas de aceite esencial de citronela pueden ayudarte a ahuyentar a los mosquitos, así como regalar a los más pequeños estas pulseras de citronela.
¿También quieres evitar despertar con el cuerpo lleno de picotazos? ¿O que no te desvele ese molesto zumbido en los oídos justo cuando estás pillando el sueño?
Entonces lleva contigo este antimosquitos electrónico sin químicos ni recambios y libera tu casa de mosquitos.
5. Roll-on para golpes
Cuando los más pequeños de la casa tienen todo el día para jugar y explorar nuevos lugares, lo habitual es que terminen el día con algún que otro moratón, testimonio de sus aventuras.
Por eso, siempre es útil tener a mano un calmante para golpes como este roll-on de efecto frío, con ingredientes naturales como el árnica y el harpagofito.
5. Champú y jabón sólidos
La mejor forma de ahorrar espacio en el neceser, evitar plásticos innecesarios y cuidar de tu cabello y tu piel durante las numerosas duchas que nos damos en verano es optar por opciones sólidas.
Como el uso de estos formatos en barra se están volviendo cada vez más populares, las opciones que tienes para elegir son muchas. Lo importante es que priorices marcas que usen ingredientes naturales y ecológicos para no dañar tu piel.
Nosotros te recomendamos el champú sólido de Sante con un delicioso olor a mango y el jabón ecológico de Kijani con miel y caléndula, la formulación perfecta para aportar hidratación tras un día bajo el sol.
6. Desodorante natural
En verano es habitual usar desodorante más de una vez al día. ¿Es tu caso?
Entonces entenderás que usar fórmulas naturales sin barreras químicas es esencial durante esta época del año para permitir una correcta transpiración.
Por eso en la herboristería siempre recomendamos los desodorantes en roll-on de NaturaBio, que cuentan con la certificación Ecocert Cosmos Organic, una de las más exigentes en cosmética ecológica y natural.
Tenemos dos versiones, una para pieles sensibles, sin alcohol ni aluminio, y otra con piedra de alumbre y aloe vera, para una protección más prolongada.
Elige la tuya para mantener tus axilas libres de olor y de tóxicos este verano. 🙂
7. Higiene dental ecológica
Si cuidar la composición de lo que aplicas en tu piel es importante, imagínate el efecto que puede tener tu dentífrico, algo que te metes en la boca y que tus hijos incluso se lo comen a veces.
Por eso te recomendamos usar pasta de dientes natural y ecológica.
Para niños con dientes de leche siempre recomendamos una de estas dos opciones:
- Dentífrico Weleda para niños, con un sabor suave y fresco, no demasiado dulce.
- Dentífrico Logodent de fresa. Su nombre lo dice todo. 🙂
Para los no tan pequeños, esta opción de Logodent con sabor a menta es de las más refrescantes.
Y si además complementas tu higiene bucal con cepillos de dientes de bambú o bioplástico, además de cuidar tu salud también estarás poniendo un granito de arena extra por el planeta.
8. Ayuda para tu digestión
De vacaciones solemos comer fuera de casa más de lo habitual, lo cual puede llevarnos a ingerir más de lo que necesitamos o alimentarnos de forma menos saludable.
Por eso, nunca está de más llevar en el botiquín algunos suplementos naturales que te ayuden a recuperarte de esa sensación de hinchazón o pesadez que dejan las digestiones pesadas, como el Ergylase Plus de Nutergia.
Además, esta marca también cuenta con un probiótico para cuidar tus mucosas digestivas que va genial cuando estás tomando antibióticos, justo después de pasar un virus estomacal o cuando prevees comidas pesadas.
Otros accesorios sostenibles para cuidar de ti y del planeta este verano
Si ya cuidas lo que pones sobre tu piel e introduces en tu boca, cuidar lo que comes es el siguiente paso natural, ¿no crees?
Platos de comida más sostenibles
En un artículo anterior te compartimos 3 recetas de ensaladas saludables y muy fáciles de preparar para tus escapadas de verano.
Sanas, deliciosas y 100% sostenibles. Solo recuerda usar tuppers de vidrio o, como mínimo, sin BPA para transportarlas, y llevar contigo cubiertos y platos reutilizables para evitar la generación de desechos innecesarios.
Bebida libre de plásticos
Mantener una buena hidratación es esencial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Por eso es tan importante asegurarnos de que bebemos suficiente agua a lo largo del día, especialmente en épocas de calor, cuando tendemos a sudar más.
¿Se te olvida beber? ¿Confundes la sed con el hambre? La solución perfecta es llevar agua siempre contigo.
Y si además optas por recipientes reutilizables y libres de químicos, además de ponértelo fácil a ti, estarás reduciendo la cantidad de plásticos que tarde o temprano acaban en nuestras playas y las del mundo entero.
Desde Kimetz te proponemos dos opciones:
- Botellas de vidrio ultraresistente con protección extra de colores.
- Botellas de acero inoxidable que te permitirán mantener la temperatura de tu bebida tal y como te gusta durante horas, ya sea agua o limonada bien fresquita, o un buen termo de infusión o café calentito.
Aunque puedes elegir entre muchos colores, te adelantamos que la versión «Astronauta» suele ser la preferida de los más pequeños. 🙂
Ahora, a disfrutar de unas vacaciones sostenibles
¿Ves qué fácil es preparar un neceser sostenible y saludable para estas vacaciones?
Pues ahora que lo tienes lleno de productos que te sientan bien a ti, a tu familia y al planeta, hazte esta pregunta:
¿Podrías introducir estos productos también en tu rutina diaria?
¿Por qué limitarlos solo a las vacaciones?
Quizás puedas añadir granitos de arena a tu balanza de cuidado personal y cuidado del planeta durante todo el año y sin esfuerzo.
¿Meterías algún producto más en tu neceser de viaje sostenible? Cuéntanoslo en los comentarios.
Y que no se me olvide lo más importante, ¡felices vacaciones!
Deja una respuesta